¿Conviene vender por Instagram, Marketplace ? o con una tienda online propia

¿Conviene vender por Instagram, Marketplace ? o con una tienda online propia

En Chile, cada vez más emprendedores se lanzan a vender por internet. Pero una pregunta clave surge al inicio: ¿por dónde empiezo a vender? Algunos eligen Instagram, otros se van directo al Marketplace de Facebook, y otros optan por invertir en una tienda online propia. Todas son opciones válidas, pero no todas funcionan igual para todos los negocios.

Elegir el canal adecuado puede marcar la diferencia entre un negocio que crece y uno que se estanca. En este artículo vamos a comparar estas tres alternativas para ayudarte a tomar una decisión informada, especialmente si eres emprendedor chileno y quieres crecer con una estrategia digital clara, sin volverte experto en tecnología.

Vamos a hablar sobre costos, ventajas, limitaciones, y sobre todo, qué esperar de cada una. También te contaremos cómo combinar la gestión de redes sociales con estrategias de publicidad en Instagram para potenciar tus ventas, sea cual sea el canal que elijas.

Instagram: el favorito de los emprendedores

Instagram se ha transformado en una verdadera vitrina digital para pequeños negocios en Chile. La posibilidad de subir fotos atractivas, conectar con tus seguidores y vender por mensajes directos lo hace ideal para partir sin invertir en una web.

Ventajas:

  • Gratis y rápido de usar.
  • Ideal para mostrar productos con fotos.
  • Contacto directo por DM o WhatsApp.
  • Puedes generar comunidad si mantienes una buena gestión de redes sociales.

Desventajas:

  • No es escalable: cuando tienes muchos pedidos, responder mensajes uno a uno se vuelve caótico.
  • No puedes automatizar ventas.
  • Difícil de organizar catálogos, stock y medios de pago.
  • Dependes del algoritmo: si tus publicaciones no tienen alcance, no vendes.

Consejo: Si usas Instagram como canal principal, es clave invertir en anuncios en Instagram. Esto te permite llegar a personas que aún no te conocen, segmentar por ubicación, edad o intereses, y mostrar tu producto a potenciales clientes con alto poder de conversión.

Marketplace de Facebook: ideal para venta rápida y sin costos

Facebook Marketplace es como una feria virtual: muchas personas buscando cosas, regateando y haciendo preguntas todo el día. No es sofisticado, pero funciona para ciertos rubros.

Ventajas:

  • Gratis.
  • Puedes publicar productos rápidamente.
  • Muy usado en Chile para comprar cosas de segunda mano o de bajo costo.
  • Ideal para productos económicos, muebles, ropa, electrodomésticos, etc.

Desventajas:

  • Poco profesional: genera desconfianza en ciertos clientes.
  • No puedes construir marca.
  • Alto nivel de competencia por precio.
  • No permite diseñar una experiencia de compra ni fidelizar.

Consejo: Marketplace es bueno para rotar stock o vender rápido, pero si quieres crecer a largo plazo, es mejor verlo como un canal complementario, no principal.

Tienda online propia: la opción profesional que sí escala

Tener una web propia te da libertad total: puedes mostrar tu marca, automatizar pedidos, recibir pagos online y aparecer en Google. No es gratis, pero es una inversión que se paga sola si se usa bien.

Ventajas:

  • Tu tienda está abierta 24/7.
  • Puedes vender mientras duermes.
  • Automatiza pagos, stock, despachos.
  • Refuerza tu imagen de marca.
  • Se puede posicionar con SEO.
  • Compatible con anuncios en Instagram y Google Ads.

Desventajas:

  • Requiere una inversión inicial.
  • Necesita mantenimiento y estrategia.
  • Puede ser difícil de construir si no tienes conocimientos técnicos.

Consejo: Si quieres vender en serio y crecer, tener una tienda online propia es el siguiente paso. Para eso, puedes apoyarte en una agencia que te ayude con el desarrollo web, la gestión de redes sociales y una estrategia digital que integre todo.

¿Y si combinas los tres canales?

Muchos emprendedores exitosos en Chile no eligen solo uno. Usan Instagram para atraer, Marketplace para vender rápido ciertos productos y su web para profesionalizarse. Esa combinación puede ser muy poderosa si la gestionas bien.

Para eso necesitas:

  • Una buena estrategia de contenido y gestión de redes sociales.
  • Campañas de publicidad en Instagram y Meta Ads bien segmentadas.
  • Una tienda online optimizada para convertir visitas en ventas.

Conclusión: elige con estrategia, no por moda

Vender por internet en Chile hoy es más accesible que nunca, pero también más competitivo. Instagram y Marketplace pueden ayudarte a partir, pero si quieres construir una marca y un negocio a largo plazo, una tienda online propia es el camino.

La clave está en combinar los canales, automatizar lo que se pueda y tener una estrategia clara que te permita vender más sin depender del algoritmo. Si no sabes por dónde partir, recuerda que no estás solo: existen agencias que pueden acompañarte paso a paso para que tu negocio crezca en internet sin que tengas que ser experto en tecnología.

¡Tú te dedicas a vender, y nosotros nos encargamos del resto!Si necesitas ayuda con la gestión de tus redes sociales para atraer más clientes o quieres un sitio creado por expertos en desarrollo web profesional, podemos acompañarte en cada paso. Porque hacer crecer tu negocio online no tiene por qué ser complicado.Además, recursos como Think with Google pueden inspirarte a tomar decisiones más informadas sobre marketing digital.

pensando en gestion de redes sociales o desarrollo web

Scroll to Top
×